Community Legal Aid les asegura un techo a los sobrevivientes

Persis Ticknor-Swanson, gestora de casos en CELHP
Teniendo en cuenta que uno de cada cinco residentes de Massachusetts declara que la violencia doméstica es la razón de su situación de calle, la cooperación entre organizaciones contra la violencia doméstica y asistencia jurídica puede asegurarles alojamiento a los sobrevivientes.
Recientemente, el Centro de Aprendizaje para Mujeres en Transición de Nueva Inglaterra (NELCWIT), el centro de crisis para casos de violencia sexual y doméstica de Franklin, refirió un caso a Community Legal Aid (CLA). La inquilina, una madre soltera, había perdido su empleo por culpa de una pareja violenta y debía miles de dólares de renta. El propietario de su vivienda se negó a aceptar asistencia residencial para cubrir el monto adeudado e inició un caso de desalojo en su contra.
La gestora de casos de CLA CELHP, Persis, tuvo largas conversaciones con su clienta y su abogado en NELCWIT. Persis solicitó asistencia residencial (RAFT) en beneficio de su clienta y consiguió que le aprobaran el traslado. Sin embargo, no pudo encontrar un lugar para vivir en el plazo convenido y su solicitud caducó.
Persis presentó con éxito una segunda solicitud para su clienta durante una mediación judicial vía Zoom y el personal de CELHP negoció la desestimación del caso de desalojo tras el pago del RAFT. Esta defensa permite que la clienta permanezca en su hogar.