Una nueva orden presidencial pretende ampliar el acceso a la asistencia jurídica
La semana pasada, el presidente Biden firmó un memorando presidencial para ampliar el acceso a la representación legal y a los tribunales.
“El acceso oportuno y asequible al sistema legal puede marcar la diferencia en la vida de una persona, ya sea sacando a un individuo de la pobreza, manteniendo a una persona en su hogar, ayudando a un niño no acompañado a buscar asilo, ayudando a alguien a luchar contra una estafa al consumidor o asegurando que un individuo acusado de un delito pueda preparar una defensa sólida y recibir un juicio justo”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
La orden del Presidente Biden ordena al Fiscal General que presente un plan al Presidente en un plazo de 120 días para ampliar la labor del Departamento de Justicia en materia de acceso a la justicia. El plan debe incluir la dotación de personal y el presupuesto previstos.
La orden también reactiva la Mesa Redonda Interinstitucional de Asistencia Jurídica de la Casa Blanca, creada por primera vez en 2015 para sensibilizar a las agencias federales sobre cómo la asistencia jurídica civil podría aumentar el empleo, la estabilidad familiar, la seguridad de la vivienda, la protección del consumidor y la seguridad pública. La nueva iteración de esta Mesa Redonda, copresidida por el Fiscal General y el Consejero del Presidente, convocará a las agencias federales para identificar formas de abordar los desafíos urgentes de los servicios legales, incluidos los planteados por la pandemia de la COVID-19.
Shamus Roller, Director Ejecutivo del Proyecto de Ley Nacional de la Vivienda, dijo que la orden del Presidente podría ser particularmente importante en términos de estabilidad de la vivienda, dado que la moratoria de desalojo de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) está programada para expirar a finales de junio.
Para conocer más: